Evento de premiación del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán – FICMY 2017, donde se a
- Boletin de prensa FICMY
- 25 ago 2017
- 5 Min. de lectura

El pasado martes a las 19:00 hrs. se realizó la entrega de premios a las películas y cortometrajes ganadoras de la competencia que conformó la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán – FICMY 2017.
La directora del FICMY FILM FESTIVAL, Karla Paola Medina, en compañía del destacado conductor Arturo Lupercio, fungieron como presentadores de la gala que contó con la presencia de Gabriel Retes, David Zonana, Carmen Beato, David Pablos, la actriz Cassandra Ciangherotti y Claudia Ramírez y Geminiano Pineda.
“Nuevamente agradezco la participación del país invitado, Australia, por estar apadrinando esta tercera y próxima cuarta edición del festival”, mencionó Karla Medina.
Agradeció el apoyo a la Cámara de Diputados, a los Diputados Federales del Estado de Yucatán, a la Secretaría de Cultura, IMCINE, SEDECULTA, Patronato Cultur, a la Cámara de Comercio de Australia – Nueva Zelanda – México en Australia (ANZMEX-Australia), Universidad UTM, a la red de empresarios Red Concreta, a los cinco socios de la Plataforma Jaguar de Oro de Impulso a la Producción Cinematográfica del Estado de Yucatán: New Art, LCI Seguros, VFX Guys, Televix y CCT.
También a Private Haciendas, Hotel Misión, Hotel Hilton, Hotel Nacional, Vips, Chill and Kills, Vantastic, voluntarios, actores, actrices, productores, directores, colaboradores, Industria Fílmica y a todos los medios de comunicación que “con toda su colaboración abrazan el Festival”.
Mención aparte tuvo CINEMEX, patrocinador oficial “quien desde hace años es parte hermano de este festival”. Así mismo Dunosusa, “que ha sido cómplice de este impulso a la producción cinematográfica como lo es Short Film Race, nuestra Plataforma Regional”, apuntó.
La premiación de la Plataforma Short Film Race abrió la ceremonia siendo “Lily”, de Bruno Yat y Diego Cantú, la ganadora del primer lugar obteniendo la estatuilla Chichén de Oro y $30,000 pesos en efectivo. Además, ganó el premio público por $15,000 pesos en efectivo y el premio VFX Guys por $100,000 pesos en la corrección de color de su próximo cortometraje.
En la Plataforma Jaguar de Oro/Balam, el premio a mejor carpeta de producción por parte de los patrocinadores New Art, CTT, VFX Guys, Televix y LCI Seguros fue para “Fiebre” y en segundo lugar fue para “Guardianes del caribe” con un total de más de $ 3,650,000.00 otorgados por los 5 patrocinadores.
Que incluyen premios especiales como el de VFX Guys que entregó 1 DCP a “La Fiebre”, “Guardianes del Caribe” y “Noches de Otoño” y el premio CTT consistió en Servicios de equipo para filmación a “Los amos del camino”. “Monstruo de Xibalbá” obtuvo mención especial y gestión de co-producción.
El jurado de las Plataformas Jaguar de Oro y Short Film Race estuvo integrado por Gabriel Kerlegand, Ricardo Carrillo, Jacqueline Hernández y Alan Serna.
En los premios de efectivo se repertieron más de $ 375,000.00 pesos mexicanos.
En la Sección Infantil, el cortometraje animado ganador fue “El Corazón del Sastre” de Sofía Carrillo. El jurado estuvo integrado por un jurado de 7 a 12 años: Alí Araiza Galaz, Santiago Zamora Ramírez, Jenifer Lozano Contreras, Emilio Sánchez Vázquez y Kareli López Martínez, .
“The Opposition” de Hollie Fifer recibió Chichén de Oro como mejor película de la Plataforma In Lak’ Ech (Yo Soy Otro Tú). El jurado estuvo integrado por Geminiano Pineda, Cassandra Ciangherotti e Izrael Moreno.
En la Sección Ópera Prima Latinoamericana de Ficción, el premio a mejor película fue para “El Vigilante”, dirigida por Diego Ros. “El hombre que cuida”, de Alejandro Andújar y “El Camaleón”, de Jorge Riquelme Serrano, tuvieron mención especial del jurado integrado por Geminiano Pineda, Cassandra Ciangherotti, Izrael Moreno y Gabriel Retes.
En la Sección Internacional, “La idea de un lago”, dirigida por Milagros Mumenthaler, se llevó el premio Chichén de Oro como Largometraje Internacional de Ficción y “Santoalla”, de Andrew Becker y Daniel Mehrer, como Largometraje Internacional Documental.
La directora de la película “Ejercicios de memoria”, Paz Encina, ganó el Chichén de Oro en la categoría de Mejor Director de la Sección Internacional.
“Upon the Shadow”, de Nada Mezni Hafaiedh, obtuvo mención especial del jurado que estuvo integrado por las primeras actrices Dolores Heredia y Carmen Beato, Carlos Sánchez Sosa y David Pablos.
En la Sección Mexicana, “Tamara y la Catarina”, dirigida por Lucía Carreras obtuvo el Chichén de Oro como Mejor Largometraje Mexicano de Ficción, “Batallas Íntimas”, de Lucía Gajá como Mejor Largometraje Documental y “Fuerza Brutal” de Laura Baumeister como Mejor Cortometraje Mexicano.
Lucía Carreras, de “Tamara y la Catarina” y Rubén Ímaz, de “Tormentero”, ganaron el Chichén de Oro a Mejor Director de la Sección Mexicana luego de una difícil decisión por parte del jurado que estuvo integrado por el experimentado Gabriel Retes y David Zonana.
Premio Jurado Joven de la Sección Mexicana
El Jurado Joven, integrado por Valentina Álvarez, Óscar Canto, Carolina Rodríguez, Katia Rejón, José Gamboa y Gerardo Novelo, eligió a Lucía Carreras, de “Tamara y La Catarina” como la ganadora del Chichén de Oro, mismo que se le entregó en una ceremonia íntima en la Iglesia de la Hacienda Tekit de Regil.
La ceremonia de premiación concluyó con la proyección de la película “Lost in Paris” de Fiona Gordon y Dominique Abel.
En discurso Braulio Francisco Desentis Tesorero de la Cámara de Comercio e Industria de Australia, Nueva Zelanda y México en Australia (ANZMEX-Australia) dijo: en esta edición del FICMY, he tenido la oportunidad de vivir, de una manera particularmente cercana y significativa, el poder del cine para acortar distancias, trascender fronteras y ampliar vínculos entre dos culturas extraordinariamente ricas en sus capacidades creativas: australianos y mexicanos nos hemos conmovido con las historias que mutuamente nos hemos contado y compartido, y nos hemos enriquecido a través de nuestra convivencia, complicidades y ocurrencias.
En verdad, Australia y México nos hemos reconocido a partir de una premisa fundamental del Festival: yo soy otro tú, tú eres otro yo “In Lak´ Ech”.
He podido también atestiguar también en varias funciones a un público muy activo: crítico, exigente y hambriento de nuevas propuestas. Pero un público también agradecido por las posibilidades que les ofrece este Festival, y aquí el agradecido también, es un servidor: gracias a todos y a cada uno de ustedes, cineastas, por el coraje, determinación y pasión con la cual día a día realizan su trabajo.
“Un profundo agradecimiento a ti, querida Karla por tu incansable trabajo para hacer este Festival posible, y por tu generosidad y complicidad para otorgarle a Australia y a México un espacio tan valioso de colaboración, emprendimiento y amistad. Mil gracias”:
Agradeció a la Embajada de Australia, y de manera particular al Embajador David Engel, a Estelle Parker y a Helen Mitchel, (quienes estuvieron presentes en el festival) por su decidido y amable apoyo para hacer de este evento una realidad y por su participación hacia el 2018.
“La Cámara de Comercio e Industria de Australia, Nueva Zelanda y México en Australia (ANZMEX-Australia), la cual tengo la distinción de representar en este evento como Tesorero, estará trabajando de manera decidida con FICMY y la Embajada de Australia hacia FICMY 2018, ampliando las posibilidades de vinculación entre la industria del cine de Australia y México. ¡Viva Australia, Viva México y larga vida al FICMY!”.
Invitados especiales
Helen Rose Michelle, Policy Officer, Australian Embassy, Representante de la Embajada Australiana, Dafne López, Director General del Patronato CULTUR, el Lic. Mario Alberto Beltrán García, Jefe de Artes Visuales de SEDECULTA en representación del maestro Roger Metri Duarte, Secretario de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, Braulio Francisco Desentis, Tesorero de la Cámara de Comercio de Australia – Nueva Zelanda – México en Australia (ANZMEX-Australia), Aarón Rosado, Director de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Juan Balam, Director Comercial de Dunosusa, estuvieron como invitados especiales.
Comentarios