top of page
Buscar

Presentan cortometrajes del FICMYLAB Short Film Race en el Peón Contreras

  • Boletin de prensa FICMY
  • 21 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

En el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán – FICMY 2017, se llevó a cabo la presentación de los cortometrajes pertenecientes a la plataforma FICMYLAB-Short Film Race.

8 cortometrajes realizados en Mérida y 2 en Campeche integraron la plataforma para un total de 10 producciones que fueron producidas en tiempo récord.

Como antesala de las proyecciones se realizó una alfombra roja en la que desfilaron uno a uno los integrantes de los cortometrajes acompañados de sus actores principales.

La directora del FICMY FILM FESTIVAL, Karla Paola Medina, destacó el trabajo de meses de producción y curaduría de películas recientes nacionales e internacionales.

“Esta es una plataforma de difusión de la cinematografía, de creación de nuevos públicos y un evento que incentiva la cultura cinematográfica y que genera industria, pues durante el festival producimos en cada edición más de 10 cortometrajes siendo 45 los que se han producido en estos dos años con el apoyo de la Comisión Fílmica de Mérida y Yucatán”.

Recalcó que “es la competencia de una de las plataformas de impulso de esta industria que es FICMYLAB y su muy concurrida sección Short Film Race, que este año presenta 10 cortometrajes recién producidos, de los cuales hoy se tendrá la deliberación del primer público”, indicó Karla Medina.

El jurado que tendrá la difícil tarea de elegir al cortometraje ganador lo integra Gabriel Kerlegan de VFX Guys, Jacqueline Hernández de la empresa CTT, Alan Serna de Televix y Ricardo Calvillo de LCI Seguros.

El cortometraje ganador se llevó una estatuilla Chichén de Oro del festival, así como $30,000 pesos en efectivo.

“Agradezco muchísimo a todos los equipos porque he sido testigo de todo el esfuerzo que han tenido en esta edición. Siempre he dicho que Yucatán tiene talento, a veces un poco escondido. De repente nos encontramos, en nuestras diferentes plataformas, a más gente con tanta capacidad para producir y tanto talento que creo que es importante mencionar que este trabajo es también con todos ustedes, con todo este talento que día a día participa y hace que cada edición nos esforcemos por hacer una mejor plataforma y un mejor festival”, finalizó para dar paso al cineminuto oficial del FICMY 2017.

Después de la proyección de los 10 cortometrajes, el público votó por su corto favorito siendo “Lily” de Bruno Yat (director) y Diego Cantú (productor) el cortometraje ganador por parte del público con 106 votos. El premio fue de $15,000 pesos en efectivo y el premio del patrocinador VFX Guys fue de $100,000 pesos para la corrección de color de su próximo cortometraje.

La entrega del cheque al primer lugar corrió a cargo de Violetta Herrera, directora del teatro Peón Contreras. El tercer lugar fue para “Chocolate con Crema” con 74 votos y el segundo fue para “Eternos” con 96 votos.

Antes de finalizar, Karla Medina aprovechó para agradecer al país Australia por ser el País Invitado de la tercera y cuarta edición del festival, a la Cámara de Diputados y Diputados Federales del Estado de Yucatán, a la Secretaría de Cultura, IMCINE, SEDECULTA, Patronato Cultur, Cámara de Comercio de Australia - Nueva Zelanda - México, UTM y a la Red de Empresarios Red Concreta.

“Mención aparte quiero agradecer a Cinemex, que es nuestro patrocinador oficial desde hace dos años y ya es parte hermana de este festival. Del mismo modo a Dunosusa quien es cómplice de este impulso a la producción cinematográfica como lo es el Short Film Race, al comité organizador, industria fílmica, voluntarios, actores, actrices y productores que nos acompañan”.

También agradeció a los cinco socios de la plataforma Jaguar de Oro y cuyos representantes del Short Film Race, quienes impulsan a la producción cinematográfica del Estado de Yucatán: Newart, LCI Seguros, VFX Guys, Televix y CTT, además de la importante colaboración de Private Haciendas, Hotel Misión Mérida Panamericana, Hotel Hilton y Nacional Mérida, Vips, Vantastic y a los medios de comunicación.

Cortometrajes| Short Film Race

La plataforma Short Film Race de este año estuvo conformada por 10 cortometrajes de los cuales 2, ’Violetta’ y ‘Las Mujeres que veían’, fueron las dos producciones realizadas en el vecino estado de Campeche. “Adhuc Pupa”, “Brother Sukum”, “Chocolate con Crema”, “El Silencio de las Palabras”, “Eternos”, “Las Fantásticas Aventuras de Jacinto”, “Los Filmmakers” y “Lily” fueron producidos en Mérida.


 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos:
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page